sábado, 20 de mayo de 2017

15 Datos curiosos

1. El agua de coco se puede administrar por vía intravenosa

Resulta que cuando un paciente está severamente deshidratado, a veces se administra una solución salina que se inyecta directamente en el torrente sanguíneo para reemplazar a los líquidos y electrolitos. Sin embargo, en raras ocasiones en las que no se dispone de una debida solución salina médica, el agua de coco, con su composición de azúcar, sodio, potasio y demás electrolitos, puede utilizarse como sustituto a corto plazo del plasma sanguíneo en circunstancias extremas. 




2. Para el primer Super Bowl, todavía estaban en comerciales cuando el segundo tiempo comenzó. Los árbitros tuvieron que pedir que el juego volviera a comenzar.


3. En 30 minutos, el cuerpo humano libera suficiente calor como para hervir casi medio litro de agua.

4. Durante la Guerra Fría, la CIA consideró lanzar enormes preservativos para desmoralizar a los soldados de la Unión Soviética ante un ejército completamente superior anatómicamente.


5. Los pulpos tienen tres corazones y nueve cerebros

Los pulpos son unos animales muy extraños, ya que tienen tres corazones, nueve cerebros y sangre azul. Dos de sus corazones transportan la sangre a las branquias, al igual que la arteria pulmonar lleva la sangre desde el lado derecho del corazón a los pulmones en los seres humanos. El tercer corazón trata con el resto del cuerpo. Ocho de sus cerebros controlan los tentáculos, y uno actúa como un centro nervioso.


6. Hacerse cosquillas a uno mismo es imposible, si crees que es mentira inténtalo.

7. Cuando a Albert Einstein le preguntaron si conocía la velocidad del sonido él respondió: “No tengo esa información en mi cabeza ya que está disponible en libros”.


8. Los calamares tienen cerebros con forma de donas.

Para no quedarse atrás en el departamento de cuerpos extraños, el calamar gigante tiene un cerebro con forma de donut. ¿Por qué tiene un agujero en el centro del mismo, preguntarás? Por supuesto, para permitir que su esófago pueda atravesarlo. Esto tiene un importante inconveniente, ya que significa que los ojos de un calamar gigante son más grandes que su vientre, entonces corren el riesgo de sufrir daño cerebral en caso de tragar algo demasiado grande. Esto requiere que el calamar despedace su comida antes de ingerirla.


9. Los seres humanos son la única especie capaz de liberar lágrimas por cuestiones emocionales.

10. La primera cámara web apuntaba a una cafetera    

Fue inventada por investigadores de la Universidad de Cambridge para monitorear el café.


11. Si pudieras doblar un pedazo de papel 42 veces, llegarías a la luna

Es más, si lo doblas 50 veces, llegarás al Sol. La distancia media a la Luna desde la Tierra es de unos 384.000 kilómetros, y una hoja media de papel tiene 0.01 cm de grosor, por lo que, intuitivamente, se podría pensar que se necesitarían miles, sino millones para llegar al satélite cercano. Sin embargo, el papel plegable aumenta su espesor exponencialmente, duplicando siempre el último valor, lo que acelera drásticamente las cosas. La primera vez que lo doblas, el papel duplica el grosor original, pero la segunda vez lo cuadriplica. En el sexto pliegue, ya es 64 veces su espesor original. Cuando se llega a 20 veces, tiene 10 kilómetros de altura. A los 41 pliegues, estarás a más de la mitad del camino, y un pliegue más sería todo lo que necesitas para doblar la altura y alcanzar la luna.


12. El cuerpo humano cuenta con algunas partes sin las que podríamos vivir sin problemas y que por diferentes aspectos en el proceso evolutivo, ya no las necesitamos. Lo curioso es que aún las tengamos en el cuerpo. Lo peor es que aunque son innecesarias pero si sufren algún tipo de herida pueden convertirse en una enorme molestia y provocar terribles dolores.

13. Mientras tú lees esto, millones de personas están manteniendo relaciones sexuales alrededor del mundo entero. Para ser exactos, los seres humanos tienen sexo aproximadamente 120 millones de veces cada día. A los humanos nos encanta proliferar y las tasas de natalidad crecen constantemente.


14. Los mamut estaban en la Tierra cuando se construyeron las pirámides

Los mamuts desaparecieron por completo de los hábitats continentales al final de la época del Pleistoceno, y las últimas poblaciones se perdieron hace 6.400 años en la Isla de San Pablo y, finalmente, hace 4.000 años en la Isla Wrangel, varios siglos después de las construcciones de Guiza. La extinción completa de las criaturas continuó desconcertando a científicos de todo el mundo. Una parte cree que fueron asesinados debido al calentamiento del medio.




15. A nivel microscópico, la cantidad de células y bacterias en nuestro cuerpo son sorprendentes. En total, se estima que hay entre 10 y 50 mil millones de células en el cuerpo. Cada 60 segundos mueren trescientos millones.
En cuanto a las bacterias, cada centímetro de piel cuenta con unos 32 millones, pero la gran mayoría de estas son inofensivas. A su vez, el cuerpo desprende 600.000 partículas de piel por hora y se vuelven a generar constantemente. A nivel celular, todo esto sucede a cada instante y ni siquiera te enteras.

1 comentario: